La Asociación Urban Knitting Zaragoza (UKZ) expone en el Espacio de Tránsito del Centro de Historias «La ciudad tejida», una muestra que acoge dos emblemáticos locales de la Calle Mayor reinterpretados en ganchillo: la tienda Quiteria Martín y el bar Entalto.
Los carteles de los establecimientos, la placa identificativa de la Calle Mayor, una mesa con una cerveza y patatas fritas, figuras de la Virgen del Pilar en miniatura, barquillos, obleas, un grafiti o un árbol con pájaros y un gato son algunos de los elementos que representan los locales al mínimo detalle en esta ciudad tejida.
Esta obra, que ha costado ocho meses de trabajo y mil ovillos de lana, busca acercar el arte del urban knitting a la sociedad y podrá visitarse hasta el 16 de noviembre. Tras la exposición, el material se donará a diferentes entidades benéficas para que lo utilicen como ropa de abrigo.
- Dos lugares emblemáticos de Zaragoza a ganchillo
- El Urban Knitting es un tipo de grafiti de lana considerado arte urbano
- La Asociación Urban Knitting Zaragoza (UKZ) se fundó en 2011
- Obleas, barquillos, cachirulos y vírgenes del Pilar de lana
- El objetivo de UKZ es provocar una sonrisa con sus intervenciones, dar calidez y color a la ciudad y que la lana esté de actualidad
- Los lana será donada a entidades benéficas como ropa de abrigo
- 8 meses de trabajo y mil ovillos de lana recrean La Quiteria y el bar Entalto
- La muestra podrá visitarse hasta el 16 de noviembre en el Centro de Historias
Por Leyre Beazcochea