A dónde ir:

Por fin llega una de las propuestas culturales más esperadas del invierno aragonés, la quinta edición del Festival Aragón Negro, que este año homenajea a las mujeres creadoras, como se puede observar en el cartel diseñado por David Tapia y protagonizado por Hedy Lamarr, conocida actriz de Hollywood de la década de los 50 e inventora en el campo de las ondas y los sistemas de comunicación secreta. Con más de 200 eventos que se celebran a lo largo y ancho de todo Aragón —Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Pina de Ebro y Daroca, además de muchos otros puntos— entre el 16 y el 31 de enero, este festival nos ofrece un extenso programa por sedes con actividades enmarcadas dentro del campo de la literatura, el cine, el teatro, la gastronomía, la fotografía, el cómic y las exposiciones. Por supuesto, no podemos olvidarnos de la otra cara del festival: el Aragón Negro Gastronómico, que cuenta ya con la participación de 42 establecimientos de las tres provincias, los cuales nos ofrecerán platos, tapas y menús inspirados en el festival, aunque los organizadores mantienen en secreto el diseño y las temáticas de estos platos. ¡Eso si que es suspense!
Qué ver:

El arte contemporáneo llega a Zaragoza con obras de Picasso, Dalí, Warhol, Miró, Sicilia, Barceló o Takashi Murakami, entre otros, para reflexionar sobre los nuevos modos de producción en el ámbito artístico. La exposición De Picasso a Kapoor. Obra gráfica y múltiple contemporánea nos trae obras que tienen en común el uso de técnicas susceptibles de ser reproducidas por medios mecánicos y/o digitales. Grabado, litografía, xilografía, linóleo, impresión digital o la fotografía toman el protagonismo e invitan a la reflexión sobre la relación entre el artista y sus procedimientos o sobre la producción artística actual y la tecnología. La muestra podrá visitarse del 18 de enero al 25 de marzo en el Centro de Historias de la capital aragonesa, en horario de lunes a sábado de 10 a 14 h y de 15 a 21 h.
Qué comer:

Situado en pleno centro de Zaragoza, el restaurante Izakaya es un establecimiento con una gran semejanza con los típicos bares japoneses y con propuestas diferentes a las que estamos acostumbrados, ya que no podrás encontrar sushi, sino platos marcados por una fuerte influencia nipona, coreana, hawaiana e hindú prácticamente sin ningún tipo de crudos. Puedes disfrutar la carta de dos maneras: en barra, donde podrás tomar tapas, o en la mesa, donde podrás disfrutar del menú. No puedes irte sin probar los deliciosos gua bao, las gyozas o la ensalada hawaiana de arroz thai.
Qué escuchar:

Este viernes 19 pásate por La Casa del Loco a disfrutar del parrandeo que tienen preparado Los Chicos—pub rock, country, soul— y Lie Detectors, —rock, garaje y punk— para que el público aragonés disfrute de una cerveza (o varias) acompañada de buenísima música. Sabemos que estos dos grupos ya han tocado antes juntos y, con influencias como The Prisioners, MC5, Iggy Pop & The Stooges, Real Kids, Pretty Things, Dr. Feelgood, Moris o Tequila, auguramos una fantástica noche de complicidad y bailoteos. El concierto empieza a las 21:30 h y puedes conseguir las anticipadas aquí. ¡A disfrutar!