A dónde ir:

Con este llamativo cartel se anuncia la IX edición de «De vuelta con el cuaderno» un curso teórico-práctico con ponencias, talleres y actividades, cuyo principal objetivo es destacar el papel del dibujo como herramienta de trabajo y medio de comunicación. Esta novena edición, denominada Escultura es dibujo, se desarrollará los días 1, 2 y 3 de julio, y su tema central la relación del dibujo con la escultura. Se aplicará lo aprendido trabajando en Tarazona y en el Campo de Borja (su patrimonio artístico, gente, cultura y paisaje). ¡Atentos, el plazo de inscripción finaliza el 6 de junio en convocatoria ordinaria y el 28 de junio en convocatoria extraordinaria.
Qué ver:

Este domingo 4 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente y, como en años anteriores, el Parque Grande José Antonio Labordeta toma el espíritu de este día para preparar su Día del Parque, con una amplia programación a lo largo de todo el día en distintos puntos del parque. Desde Gigantes y Cabezudos hasta sesiones de yoga, pasando por conciertos, mesas informativas, talleres, danza o actividades infantiles. Tan inabarcable es toda la programación que, algunas actividades, han tenido que repartirse en días anteriores y posteriores al domingo, como son algunos conciertos o el Flash Mob Zumba.
Qué comer:

Los chicos de Slow Food Aragón van a llenarnos de sabor cada jueves del mes de junio. Cada semana, a las 19 h, estarán en el Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta deleitando paladares con el Aula de Cultura Alimentaria. El próximo jueves 8 de junio las protagonistas serán las cerezas. Las próximas jornadas girarán en torno a la pasta fresca de secano, y agraz, vinagre y balsámico. Todo ello acompañado de conferencias y degustaciones.
Qué escuchar:

Han pasado ya ocho años de la última actuación de Rufus Wainwright en el FIZ del año 2009, cachirulo al cuello. En plena gira internacional, el cantautor y compositor canadiense-estadounidense visitará el Teatro Principal de Zaragoza el próximo martes 6 de junio, con la única compañía de su piano. Su música ecléctica bebe tan pronto de las referencias al folk como a la ópera, pasando por la misma canción francesa. Su carácter desafiante y polémico acompañan su tendencia a la transgresión y la innovación, haciendo de su figura musical algo que gusta más o menos pero, seguro, no te dejará indiferente.