A dónde ir

Gruff Rhys llega este domingo 22 de febrero a Las Armas (c/ Las Armas, 66) para presentar en directo su último disco American Interior y su película homónima. El músico, compositor, productor, realizador, autor y miembro de Super Furry Animals y Boom Bip proyectará la película con la que triunfó en el festival In-Edit 2014 a las 19 h y a las 21h comenzará el único concierto que tiene programado en España, hasta el momento. Entrada anticipada: 10 €. En taquilla: 12 €.
Dónde comer

La feria (c/ Pedro Cerbuna, 23).Disfrutar de la comida libanesa en un ambiente distendido y a buen precio es posible en este local de la zona universitaria. La feria lleva años descubriendo sus sabrosos platos a todo quien los prueba y, ahora, reabre sus puertas con una ampliación del local que permite que sean más paladares los que degusten sus raciones. Nuestra recomendación: el shawarma, el falafel y las patatas jarra. Precio medio: 10-15 €/ persona.
Qué leer

Rodrigo Olay es un jovencísimo poeta asturiano (Oviedo, 1989) que en su segundo libro nos descubre las ciudades visitadas y los recuerdos generados a partir de ellas, los días de nieve, los versos que nacen de los versos leídos, historias de amor, versos endecasílabos y alejandrinos, en fin, la vida: «Se trata de poder reconocer / cómo cada poema que en ti ocurra / merece o no merece ser escrito. / La regla es infalible, pero cruel».
Qué escuchar

Teaspoon to the ocean – Jib Kidder. El mix de música hip-hop, electrónica ambiental y garaje de Jib Kidder (pseudónimo de Sean Schuster-Craig) coge más fuerza que nunca en su último disco con canciones collages en las que los efectos y capas confluyen a la perfección. Temas como «Dozens» y «Situations in love» pasarán a la historia por ser auténticos himnos antipop. Teaspoon to the ocean es la banda sonora perfecta para dejarse llevar y escucharla una y otra vez.