A dónde ir:

Este mes vuelve el Club de Cómic, una propuesta que nos permite indagar en una serie de obras del noveno arte y que en esta nueva edición tratará temas como el terror clásico, la crisis laboral o la censura en el siglo XXI. Reflexiones, discusiones y anécdotas saldrán a la luz en la segunda sesión de este club de lectura conducido por Beatriz Cuartero. El martes 30 de octubre a las 19:00 en la tienda Mil Cómics se hablará de Frankenstein (Junji Ito, 2018), la nueva obra del creador de Uzumaki (1998-1999), así como de la novela original de Mary Shelley y del terror japonés. Prepárate para Halloween explorando lo nuevo de uno de los grandes del cómic mundial de forma gratuita (se recomienda inscribirse previamente en info@milcomics.com).
Qué ver:

¿Te apetece un poco de barroco? Atento: la Fundación Fusara y la DPZ organizan la exposición «Colección Santamarca. Esplendor barroco. De Luca Giordano a Goya y la pintura romántica», que incluye piezas de las escuelas española, flamenca, italiana y holandesa. Pásate por el Palacio de Sástago antes del 6 de enero para contemplar esta colección de 98 cuadros de diferentes artistas, desde Goya a Paul de Vos pasando por Jenaro Pérez Villaamil, Frans Snyders o Francisco Collantes. De martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, y domingos de 11:00 a 14:00. ¡La entrada es gratuita!
Qué comer:

El festival gastronómico Aragón con Gusto 2018 se celebrará desde mañana viernes hasta el domingo 4 de noviembre. Esta gran fiesta gastronómica involucra a más de 150 establecimientos hosteleros y turísticos de Huesca, Zaragoza y Teruel que ofrecerán menús, raciones y desayunos y brunches especiales. Cocina en directo, charlas, degustaciones, catas y concursos de mano de los mejores profesionales y locales regionales. Ve y no olvides probar uno de los productos estrella: la longaniza de Aragón.
Qué escuchar:

Psicodelia, funk, rock y folk progresivo turco es a lo que suena Altin Gün, la banda de Ámsterdam que actuará este domingo a las 20:00 en el Centro Cívico Delicias. Descubre los sonidos retro de la música setentera turca en la que artistas como Selda, Bariş Manço o Erkin Koray mezclaban lo tradicional con las influencias del rock de Led Zeppelin o Yes. El grupo holandés, formado por el bajista Jasper Verhulst, el guitarrista Ben Rider, el baterista Nick Mauskovic, el percusionista Gino Groenveld y las voces de Merve Dasdemir y Erdinc Yildiz Ecevit, se basa en los trabajos tradicionales turcos para formar una brillante mezcla de sonidos como nunca has oído. Bombo y Platillo (el Club de Conciertos Selectos para Gente Selecta) ofrece esta oportunidad por 10 euros (7 para desempleados) y de forma gratuita para menores de 25 y mayores de 65.
Imagen destacada: Bongo Joe